Mi carrito de compra
Su carrito está vacío. ¡Empieza a comprar para llenarlo con tus artículos favoritos!
emptycart
Derecho de devolución de 14 días

Máquinas de hielo industrial

Máquinas de hielo industrial – frío al instante

En hostelería cada segundo cuenta, y una máquina de hielo fiable es la solución ideal. Ya sea para cócteles en la barra, refrescos en el restaurante o buffets en el hotel: una máquina de hielo profesional suministra las cantidades necesarias de hielo las 24 horas con calidad constante. Destaca por su alta capacidad de producción, diseño higiénico y fácil manejo. En este artículo descubrirás qué tipos de máquinas de hielo para hostelería existen, en qué debes fijarte al comprar y cómo elegir el modelo adecuado para tu establecimiento.

¿Qué tipos de máquinas de hielo para hostelería existen?

Un suministro fiable de hielo es esencial en bares, restaurantes, hoteles o espacios de eventos. No todas las máquinas de hielo son iguales: existen distintos diseños y formas de hielo según el uso y la necesidad de refrigeración. Aquí tienes los tipos más comunes:


Máquinas de cubitos (Cube Ice)


Producen los clásicos cubitos transparentes y sólidos que se derriten lentamente y mantienen las bebidas frías durante más tiempo. Son ideales para barras, restaurantes y hoteles, donde se valora la presentación y la durabilidad del hielo.


Máquinas de hielo picado (Crushed Ice)


El hielo picado es perfecto para cócteles, batidos, mostradores de pescado o buffets fríos. Estas máquinas trituran hielo o convierten cubitos en hielo picado, ideal para un uso rápido y decorativo.


Máquinas de hielo en copos (Flake Ice)


El hielo en copos está formado por finas láminas suaves y moldeables. Se utiliza en vitrinas de productos frescos, la industria alimentaria y aplicaciones médicas, como enfriar pescado, ensaladas o muestras.


Máquinas de hielo nugget (Chewable Ice)


El hielo nugget es pequeño, redondeado y muy suave, ideal para áreas de autoservicio, cafeterías o comida rápida. Es agradable de masticar, se derrite despacio y es perfecto para bebidas, granizados o necesidades de refrigeración en contacto con el cliente.


Modelos bajo mostrador y de pie


Según el espacio y la distribución de la cocina, hay máquinas integrables bajo mostrador y unidades independientes de gran capacidad, perfectas para locales con alta demanda de hielo.


Sia cubitos, hielo picado o en copos, en hostelería la forma de hielo adecuada en el momento preciso marca la diferencia. La elección depende del uso, el espacio disponible y el consumo diario, para un servicio siempre profesional.

¿Qué funciones debe tener una máquina de hielo para hostelería?

En hostelería la fiabilidad, la rapidez y la higiene son esenciales, especialmente en las máquinas de hielo. Para rendir al máximo bajo presión, un modelo profesional debería incluir:


Alta capacidad de producción


Debe poder generar grandes cantidades de hielo en poco tiempo — de 20 a más de 100 kg al día, según el establecimiento — para garantizar suministro incluso en horas punta.


Depósito integrado


Un depósito amplio y bien aislado almacena el hielo sin que se derrita. Es clave una buena aislación térmica, sobre todo en modelos sin conexión de agua fija.


Diversas formas de hielo


Según el uso, la máquina debería producir cubitos, nugget o hielo picado, e incluso cambiar entre formatos según convenga.


Funciones higiénicas


Programas de autolimpieza, circuito de agua cerrado y superficies antibacterianas evitan la proliferación de gérmenes y cumplen con los estándares HACCP.


Control intuitivo


Una interfaz sencilla (LED o táctil), indicadores de nivel, alertas de mantenimiento y paro automático al llenar el depósito facilitan el uso diario.


Construcción robusta


Cuerpo en acero inoxidable, resistente y fácil de limpiar, ideal para entornos exigentes.


Eficiencia energética y de agua


Un bajo consumo reduce costes operativos. Los modelos modernos optimizan la refrigeración y el uso del agua, especialmente los de enfriamiento por aire.


Una máquina de hielo profesional debe ser potente, higiénica, fácil de usar y eficiente, garantizando un suministro continuo de hielo de calidad día tras día.

Comprar máquina de hielo profesional – ¿en qué fijarse?

Invertir en una máquina de hielo para hostelería significa apostar por eficiencia, calidad y procesos sin fallos. Para acertar con la elección, valora:


Producción diaria


Calcula cuántos kilos de hielo necesitas al día. Pequeños locales con 20–40 kg/día, bares y restaurantes medianos con 60–100 kg. Un modelo demasiado pequeño provocará faltas y uno demasiado grande consumirá energía innecesaria.


Tipo de hielo


Decide la forma de hielo según el uso:


  • Cubitos para bebidas y cócteles

  • Hielo picado para cócteles, buffets o presentaciones

  • Hielo en copos para pescaderías, ensaladas o usos médicos

  • Hielo nugget para autoservicio y bebidas frías

Conexión de agua fija o depósito


Modelos con conexión fija son ideales para uso continuo, mientras que los de depósito ofrecen mayor flexibilidad pero menor producción.


Capacidad del depósito


Asegúrate de que el depósito sea lo bastante grande para los momentos de más demanda. Las mejores máquinas se detienen automáticamente al llenarse.


Higiene y limpieza


Para hostelería es clave una limpieza rápida y superficies higiénicas. Prefiere máquinas con ciclos automáticos de limpieza, circuitos cerrados y acero inoxidable liso.


Consumo energético y de agua


Una máquina eficiente reduce costes. Revisa sus consumos y elige un modelo potente pero silencioso, ideal en cocinas abiertas o barras.


Dimensiones y ubicación


Ubícalo en un lugar bien ventilado, seco y nivelado. Comprueba bien las medidas, especialmente si va bajo encimera, y deja espacio para la circulación de aire.


Al comprar una máquina de hielo profesional, ten en cuenta capacidad, tipo de hielo, manejo, higiene y eficiencia para un suministro constante de hielo perfecto en cada ocasión.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto hielo produce una máquina profesional al día?

Dependiendo del modelo, una máquina profesional puede producir entre 20 y más de 100 kg de hielo diarios. La capacidad ideal depende del uso: bares y restaurantes suelen necesitar al menos 50–70 kg/día, mientras que grandes hoteles pueden requerir 100 kg o más.

¿Necesita conexión de agua fija?

Muchos modelos profesionales se conectan al agua de forma permanente para un suministro continuo, ideal en un uso intensivo. Sin embargo, existen máquinas de depósito que ofrecen mayor flexibilidad aunque con menor producción diaria.

¿Con qué frecuencia debe limpiarse?

Para mantener el hielo higiénico, se recomienda una limpieza profunda cada 1–2 semanas, según el uso. Muchas máquinas incluyen ciclos automáticos de limpieza. Además, se debe revisar y limpiar regularmente los filtros y las superficies internas.

¿Cuánta energía y agua consume?

El consumo varía según tamaño y tipo. Una máquina de capacidad media consume alrededor de 0,2–0,5 kWh y 2–5 litros de agua por kg de hielo. Los modelos eficientes o con refrigeración por aire pueden reducir significativamente los costes de operación.

Leer más
Hacia arriba